Primera Infancia, Infancia y Adolescencia
- Ocupación del tiempo libre: Desarrollo de programas recreativos y educativos que incluyen actividades artísticas (danzas, pintura), musicales (práctica de instrumentos como piano, guitarra, flauta, entre otros), y deportivas (fútbol, voleibol, juegos tradicionales).
- Fortalecimiento académico: Nivelación en tareas escolares y apoyo educativo.
- Prevención del reclutamiento forzado y el consumo de sustancias psicoactivas: Programas de sensibilización y protección de derechos, promoviendo entornos seguros y saludables.
- Salud mental: Atención a trastornos depresivos, problemas de ansiedad y orientación vocacional.
Adultos Mayores
- Atención integral en centros de bienestar: Prestación de servicios en centros de cuidado para adultos mayores, donde reciben atención médica, nutricional, psicológica y social.
- Centros Vida: Espacios donde se ofrece cuidado integral y actividades recreativas para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
- Apoyo emocional y social: Programas que fomentan la socialización, el bienestar físico y la inclusión en actividades recreativas.
Mujeres Víctimas de Violencia
- Logística de apoyo: Servicios de logística para el desarrollo de convenios, como el convenio 0596-2023, que garantiza la participación de mujeres víctimas de violencia en actividades culturales y recreativas.
- Empoderamiento y recuperación emocional: Programas enfocados en la rehabilitación emocional y la reintegración social de mujeres víctimas.
Comunidad en General
- Conservación ambiental: Proyectos como la arborización de nacederos y la creación de huertas comunitarias, que promueven la sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos.
- Promoción de valores sociales: A través de campañas de concienciación y educación, la fundación fomenta el respeto, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente en la comunidad.
Personas con Problemas de Salud Mental
- Atención especializada: Servicios de terapia para personas con trastornos de salud mental, incluyendo depresión, ansiedad y problemas relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas.
- Terapia familiar y de pareja: Programas que abordan la conducta familiar y brindan orientación para mejorar las relaciones interpersonales.
Beneficiarios de Convenios Interinstitucionales
- Convenios con universidades (UNAD y UNIAMAZONIA): Alianzas para maximizar los recursos educativos y profesionales en beneficio de la comunidad, ofreciendo capacitación y apoyo a los sectores más vulnerables.
Esta organización por grupos poblacionales resalta las actividades específicas que la fundación realiza para cada grupo, permitiendo una mejor comprensión del impacto en cada sector.